¿Quieres llenar de vida tu balcón o jardín con las bolas de semillas Diverango? ¡Clica aquí o en la imagen!
¡Diverango es la manera divertida, fácil y sostenible de llenar de vida el entorno! ¡Descúbrelo aquí!
¿Quieres hacer un taller Diverango en tu Centro Educativo? ¡Pati Verd aquí!
¿Eres de una empresa, colectivo o familia y quieres hacer un taller Diverango? ¡Diverango para todo el mundo aquí!
¿Quieres aplicar Diverango en tu Municipio? ¡Muni Verd aquí!
¡Contáctanos aquí!
¡Diverango es la manera divertida, fácil y sostenible de llenar de vida el entorno!
Con las bolas Diverango aumentamos la biodiversidad autóctona de nuestro entorno respetando la Naturaleza.
¡Conócelo todo acerca de las bolas de semillas Diverango aquí!
La metodología fue diseñada por Masanobu Fukuoka hace más de 50 años con el nombre de "Nendo-Dango" para ser aplicada como herramienta de reforestación, gestión de espacios verdes y agrícolas.
Hemos adaptado dicha metodología al Mediterráneo.
¡Y a cualquier maceta, jardín o terreno!
Todas las bolas Diverango están elaboradas a mano con cuidado y pasión. Se conservan durante años sin perder ningún beneficio ya que si no se mojan no activan ningún proceso de germinación.
¡Ni siquiera hace falta enterrar las bolas!
¡Sólo SEMBRAR, REGAR Y DISFRUTAR!
DIVERTIDO, FÁCIL Y SOSTENIBLE
¿Nos ayudas a SEMBRAR EL FUTURO?
Todos los ingredientes que utilizamos son sostenibles, ecológicos y de proximidad.
Consiste en combinar una selección científicamente estudiada de semillas autóctonas, arcilla y otros elementos que facilita enormemente la germinación y el crecimiento de las plantas.
Así obtenemos las bolas de semillas o Diverango que solamente tenemos que sembrar (o tirar) sin trabajar la tierra ni utilizar ningún producto químico.
¡Ahora podemos ayudar a la Naturaleza y al Clima de una forma fácil, divertida y sostenible mientras llenamos de vida nuestro entorno!
Conocedores de la fascinación de los niños por la naturaleza, hemos desarrollado dos programas prácticos de educación y sensibilización ambiental dirigidos a escuelas y a municipios:
¡Y hemos descubierto que a los adultos os encanta!
También hacemos talleres para adultos, empresas, famílias..."
+ Información aquí
Con la finalidad de vestir los entornos de biodiversidad (patios escolares, espacios públicos, empresas o tierras degradadas...) queremos dar a los niños y a las personas los instrumentos para que aprendan a gestionar el entorno de forma sostenible, divertida y fácil.
Los programas permiten una evaluación y satisfacen numerosas competencias básicas de los ámbitos de conocimiento del medio, del digital y de la educación en valores.
¡Acerquemos la Naturaleza a las personas!
¡Hagámoslas... Sembradoras de Futuro!
¡Y también os acompañamos!
El mentor Diverango os asesorará para conseguir fácilmente la autogestión de vuestro entorno.
Publica o envíanos una fotografía o comentario de vuestro entorno Diverango a la página web, al email o por WhatsApp y vuestro mentor os responderá.
¡Una iniciativa pionera de Educación Ambiental para tu Centro Educativo que te encantará!
FÁCIL
DIVERTIDO
PEDAGÓGICO
Elaboraremos de manera conjunta las bolas Diverango: una combinación única de semillas autóctonas, arcilla y otros elementos que asegura de forma ecológica y sostenible la germinación y crecimiento de las semillas con el mínimo de esfuerzo y de mantenimiento.. Ya sea en el patio de la escuela, en macetas en casa, en el jardín o en la Naturaleza.
Debido a la combinación científica de semillas y elementos (adaptable a cada centro) la eficiencia está asegurada.
Acto seguido sembraremos las bolas Diverango en el espacio acordado con el Centro. No hacen falta herramientas ni enterrar las bolas.
¡Solamente SEMBRAR, REGAR Y DISFRUTAR!
Otra manera de hacer el huerto
La alternativa divertida y sencilla al huerto tradicional también es aplicable en la mayoría de Centros Educativos.
Explicación de la metodología Diverango: orígen, beneficios, resultados y metodología de la técnica.
Elaboración conjunta de las bolas Diverango: cada alumno elabora sus bolas Diverango. Es como hacer bolas de plastilina con arcilla, arena y semillas.
Siembra de las bolas Diverango en el espacio del Centro acordado: Una vez elaboradas las bolas, ¡solamente hace falta sembrarlas y regarlas! Los alumnos también pueden llevarse las bolas elaboradas a casa y sembrarlas en macetas, en el jardín, en el patio o en la Naturaleza. Y si es época de lluvia ¡no hace falta ni regar!
Seguimiento on-line: publica una fotografía i recibirás respuesta de tu mentor para conseguir la autogestión de tu Pati Verd (también por WhatsApp).
DiverangoHort: Podemos adaptar la combinación de semillas para que crezcan hortalizas en el espacio donde sembréis las bolas Diverango. (Precio variable según las hortalizas que se quieran sembrar).
“Con un tono divertido y pedagógico enfocamos la educación ambiental y el respeto por la biodiversidad de una manera atractiva y fàcil con el fin de implicar al máximo al alumnado en la gestión del entorno del Centro educativo, casa o Municipio”
Diverango es la aplicación en el Mediterráneo de la metodología japonesa “nendo-dango” creada por Masanobu Fukuoka
¡Queremos que los Sembradores de Futuro estén contentos! Aunque el proyecto es joven, ya hemos realizado bastantes talleres en los que tanto alumnos como Centros Educativos se han convertido en Sembradores de Futuro y cada vez son más los Centros Educativos que lo hacen.
Hemos creado programas ambientales que implican de manera divertida al alumnado en la gestión del entorno a través de las bolas Diverango.
Competencias satisfechas de los talleres Pati Verd:
Conocimiento del medio: 1-2-3-4-5
Digital: 2-5-7-8
Educación en valores: 1-2-6-7-8
¡Convierte tu Centro Educativo en Sembrador de Futuro!
¡Diverango se puede extender a todo el territorio y vestir cualquier municipio de biodiversidad!
Ofrecemos nuestro Diverango a las administraciones locales, a las escuelas y entidades sociales para aplicar de forma conjunta el método en el territorio del término municipal.
Jornadas entretenidas e interactivas de integración de la población ddel municipio a través de los niñ@s, jóvenes, personas en riesgo de exclusión, centros de atención de personas con discapacidad, gente mayor, etc, donde aprenderemos la metodología Diverango y ¡todo el mundo que participe se llevará a casa las bolas que elabore!
Pati Verd y Muni Verd son los programas de Educación y Sensibilización Ambiental que ofrecemos para Centros Educativos y para Municipios respectivamente. Combinando los dos programas podemos implicar a distintos Centros Educativos con el objetivo común de reverdecer un entorno erosionado del Municipio.
Al participar en una actividad municipal Diverango,
¡TE LLEVARÁS A CASA LAS BOLAS!
Organizamos la jornada inicial conjuntamente con el área del municipio encargada de Medio Ambiente y/o Sostenibilidad, donde damos también las pautas del posterior mantenimiento a través de Diverango. En todo momento dispondréis de la información y asesoramiento necesarios para conseguir la autogestión de los nuevos espacios Diverango del Municipio.
Hoy la desforestación y/o erosión del suelo es un grave problema ambiental de nuestro mundo que comporta la pérdida de hábitats y especies. Casi un 40% de la superficie del planeta son tierras baldías o con riesgo de serlo.
En España, a raíz del cambio climático, el riesgo de conversión de su superficie en desierto se acerca al 80%. Es decir, es probable que a finales de siglo el 80% de la Península Ibérica sea un desierto.*
La magnitud del desafío es tan grande que las Naciones Unidas declararon la década 2010-2020 como el Decenio para los Desiertos y la lucha contra la desertificación. **
La actividad humana, industrial, agrícola y ganadera agravada por la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, han acelerado dicho proceso de erosión del suelo. ¡Hay que remediarlo, podemos revertir la situación!
¡Desde Diverango te proponemos nuevas opciones para colaborar de una manera fácil y divertida!
* Informe pubicado en el año 2016 en el Portal de Transparencia gubernamental del Ministeriode Medio Ambiente
** Informe ONU Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Proyección del % de riesgo de desforestación entre el 2020 y 2030
Península Ibérica
Catalunya
¡Diverango (en orígen Nendo-Dango) ha sido aplicado y se aplica con éxito en todo el mundo!
En Japón, Estados Unidos, en numerosos países de América del Sur, en Mallorca y también en zonas desérticas de Grecia o Somalia... dicho método ha conseguido transformar las tierras baldías en vergeles. En Tailandia, México y Argentina ya se utilizan aviones para lanzar las bolas de semillas Nendo-Dango.
¡Sentimos pasión por reverdecer el Mediterráneo!
Diverango imita la manera que tiene la propia Naturaleza de sanar el ecosistema. Favorecer la biodiversidad es mucho más eficiente que reforestar con árboles de una o dos especies, como el a menudo utilizado Pino o el conflictivo Eucaliptus. Se ha demostrado que “a más biodiversidad vegetal, más biodiversidad animal”..
Reforestamos con más de 50 especies diferentes de plantas autóctonas, desde herbáceas hasta árboles, para ayudar al máximo a la Naturaleza a regenerarse.
Potenciamos el sotobosque porque, desde un punto de vista ecológico, es fundamental en los ecosistemas forestales para garantizar la regeneración natural del bosque, además de proporcionar alimento y refugio a la fauna asociada.
¡También hacemos Diverango para particulares, empresas, colectivos, asociaciones, comunidades, familias...!
Talleres divertidos en los que aprendemos a elaborar las bolas Diverango y las sembramos en el espacio del entorno acordado con la persona, empresa, asociación, comunidad, colectivo, familia, etc... ¡o también os las podéis llevar a casa!
Si sentís afinidad con nuestra filosofía y estáis interesados en realizar un taller... ¡os lo hacemos a medida!
¡Planta Diverango i sé Sembrador de Futuro!
¿Nos ayudas a Sembrar el Futuro?
¡Forma parte de la comunidad Diverango y llena de biodiversidad tu entorno!